Dirección General de Estudios de Posgrado
Programas de Posgrado
Maestría en Estética y Arte
Este programa pertenece al PNPC de CONACYT
Nivel PNPC: Competencia internacional
Coordinación de Posgrado:
Facultad de Filosofía y Letras
Coordinador: Dra. María Isabel Fraile Martín
E-mail Coordinador: isabelfrailem@gmail.com
Dirección: Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 410,, Centro Histórico, Puebla, Pue. C.P. 72000
Teléfono: (222) 2295500 Ext. 5443 y 3530
Fax:
Información del Programa:
Orientación: Investigación
Duración: 2 Años
Periodo Escolar: Semestral
Materias: 20
Créditos: 160
Inicio de Periodo escolar: Enero (Anual)
Año de creación: 1997
Costos:
Curso Propedéutico: $ 1,500.00
Cuota Semestral: $4,500.00
Requisitos:
-
1 Copia de acta de nacimiento
-
1 Copia de título de licenciatura en el área de Humanidades, Artes o Ciencias Sociales.
-
1 Copia del certificado de estudios de licenciatura.
-
1 Copia de carta promedio con calificación mínima de 8.0
-
1 Copia de Curp ó FM2, FM3, FM9 en caso de alumno extranjero
-
1 Copia de comprobante de domicilio.
-
1 Copia de constancia de acreditación de una lengua extranjera a nivel comprensión de textos, avalado por una Institución de reconocimiento académico.
* A estos documentos oficiales deben agregarse otros documentos de carácter académico que pueden apreciarse en la página de la convocatoria de la Maestría: http://www.meya.buap.mx/
Requisitos de Egreso:
-
Haber cursado y aprobado todas las materias con sus créditos correspondientes con calificación mínima de 7.0.
-
Escribir y defender una tesis original aprobada por el tribunal correspondiente.
Planta Docente:
Tiempo Completo
• Mª Isabel Fraile Martín
• José Ramón Fabelo Corzo
• Ramón Patiño Espino
• Alberto J. L. Carrillo Canán
• Víctor Gerardo Rivas López
• Jesús Márquez Carrillo
• Alberto López Cuenca
• Ricardo Antonio Gibu Shimabukuro
• María Emilia Ismael Simental
Colaboradores
• Gerardo de la Fuente Lora
Plan de Estudios:
1° Semestre
• Estética y Teoría del Arte I
• Arte y Tecnología I
• Historia del Arte I
• Instituciones del Arte I
• Seminario de Tesis I
2° Semestre
• Estética y Teoría del Arte II
• Arte y Tecnología II
• Historia del Arte II
• Instituciones del Arte II
• Seminario de Tesis II
3° Semestre
• Estética y Teoría del Arte III
• Arte y Tecnología III
• Historia del Arte III
• Seminario Optativo por área I
• Seminario de Tesis III
4° Semestre
• Estética y Teoría del Arte IV
• Arte y Tecnología IV
• Historia del Arte IV
• Seminario Optativo por área II
• Seminario de Tesis IV
Líneas de Investigación:
‐ ARTE, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO
‐ ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE
‐ HISTORIA DEL ARTE
‐ INSTITUCIONES DEL ARTE
Perfil de Ingreso:
-
Tener capacidad de pensamiento reflexivo, crítico.
-
Contar con un adecuado nivel de redacción, comprensión, sintaxis y ortografía en idioma español.
-
Responsabilidad, disponibilidad y un gran compromiso con el trabajo académico.
-
Tener una licenciatura en áreas afines y/o demostrar conocimientos en las mismas.
Perfil de Egreso:
Al término de la Maestría los egresados de este posgrado:
-
Tendrán conocimientos profundos sobre estética y arte.
-
Podrán analizar críticamente la producción artística y los procesos estéticos y culturales.
-
Estarán capacitados para la docencia y la investigación académica en las áreas de estética y arte.
-
Serán capaces de desarrollarse profesionalmente en instituciones culturales tanto públicas como privadas.
-
Contarán con la formación requerida para ingresar a un programa de doctorado en áreas afines.
Información Adicional:
Convocatoria: Información Aquí 
-
Curso propedéutico para ingreso a la maestría. Meses: Octubre y/o Noviembre de cada año.
-
Becas y ayudas: Los alumnos aceptados tendrán la posibilidad de solicitar una beca CONACyT.
-
Los alumnos que se titulen en el tiempo previsto tendrán derecho a una beca de titulación.
-
Los alumnos que obtengan un promedio de 9.0 a 9.49 tendrán un descuento de 33% en el pago de gastos de titulación, y los que obtengan de 9.5 a 10 de promedio tendrán un 50% de descuento.
-
Cupo máximo de estudiantes para cada generación: 14.
Tutorías: 
Tesis Dirigidas: 
Productividad Académica: 
Vinculación con otros sectores de la sociedad: 
Estudiantes Matriculados
2009 - 6
2010 - 13
2011 - 14
2012 - 16
2013 - 17
2014 - 16
2015 - 12