Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-prácticos para adquirir una formación científica integral que les permita diseñar, asesorar, innovar o instrumentar proyectos tanto científicos como tecnológicos de automatización, robótica y control, aplicando los conocimientos de la disciplina en los ámbitos locales, regionales, nacionales e internacionales con sentido ético y responsabilidad social mediante procesos continuos de investigación y aplicación de alta calidad.
1. Aprobar el curso propedéutico o aprobar el examen de admisión.
2. Título de licenciatura o comprobante de que se encuentra en trámite.
3. Cédula profesional o comprobante de que se encuentra en trámite.
4. Tener un promedio mínimo de 8 (ocho) en la Licenciatura o programas de Ingeniería afines al programa de la maestría.
5. Presentación del examen diagnóstico de inglés en la Facultad de Lenguas BUAP
6. Certificado médico expedido por una institución pública de salud.
Para obtener el grado de Maestro en Ciencias de la Electrónica, Opción en Automatización, el alumno deberá cumplir con cada uno de los siguientes requisitos:
1. Haber cursado y aprobado cada una de las materias que forman el Plan de Estudios, con un promedio aritmético general mínimo de 8.0.
2. Presentar y aprobar el Coloquio de Tesis ante el Comité Tutorial asignado para la evaluación.
3. Presentar y aprobar el Examen de Grado ante el Comité Tutorial asignado para la evaluación, en un plazo máximo de 2.5 años a partir de su ingreso.
4. Presentar comprobante de lectura y comprensión del idioma inglés con nivel intermedio alto (certificación TOEFL ITP o su equivalente),
Tiempo Completo
Tiempo Parcial
Externo
Poseer los conocimientos sólidos de Matemáticas, Física y Programación, así como ser capaces de analizar problemas científicos y tecnológicos en el área de las Ciencias Exactas. Dominar el uso de las herramientas de cómputo y las técnicas informáticas para la adquisición, análisis, almacenamiento, procesamiento y control de información y señales en general. Conocer el método científico para observar, interpretar y modelar los fenómenos naturales. Tener la capacidad de interactuar en equipos de trabajo. Expresarse correctamente en forma oral y escrita en el idioma español y ser capaz de comprender material técnico en el idioma inglés en forma oral o escrita. Mostrar una actitud dinámica con iniciativa, enfrentando las situaciones que se le presenten de una manera crítica, creativa y propositiva con un alto espíritu de servicio.
El egresado de la Maestría en Ciencias de la Electrónica, con opción en Automatización, será competente en el dominio de teorías de control, instrumentación electrónica, diseño, construcción de robots y programación de sistemas que conlleven a la automatización de procesos. Poseerá habilidades cognitivas tales como pensamiento complejo, capacidad de plantear y resolver problemas tanto científicos como tecnológicos enfocados al área del conocimiento. Será capaz de trabajar en equipo, tomar decisiones asertivas y comunicarse de una manera adecuada en su ámbito de trabajo; ejerciendo la disciplina con humanismo dentro de un marco legal y ético, coadyuvando al crecimiento económico sostenido, ambientalmente sustentable.
El egresado de la Maestría en Ciencias de la Electrónica contará con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:
CONOCIMIENTOS
Poseer los conocimientos sólidos de Teoría de Control, Diseño, Programación e Instrumentación de sistemas que conlleven a la automatización de procesos.
Poseer los conocimientos teórico-prácticos para analizar, evaluar, integrar, desarrollar y adaptar dispositivos, equipo y sistemas para resolver problemas científicos y tecnológicos en el área de la automatización.
HABILIDADES
Aplicar el método científico para observar, interpretar y modelar para resolver problemas enfocados a su área del conocimiento.
Ser capaz de plantear y resolver problemas teórico-prácticos enfocados al área del conocimiento.
Ser capaz de interactuar, organizar o coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios.
Ser capaz de expresarse correctamente en forma oral y escrita en su ámbito de trabajo.
Desarrollar y aplicar técnicas, métodos y procesos para el análisis/síntesis de problemas.
ACTITUDES
Tener una actitud dinámica con iniciativa.
Enfrentar las situaciones que se le presenten de una manera crítica, creativa, propositiva.
Ser capaz de liderar y formar parte de equipos de trabajo.
Mantener una mentalidad susceptible de adaptarse a los cambios de la modernidad, actualizando y mejorando sus competencias en el ejercicio profesional.
VALORES
Contar con un fuerte compromiso social.
Mostrar ética y respeto en el ejercicio de su profesión y en la interacción con sus semejantes.
Asumir su responsabilidad y compromiso con la preservación y cuidado de la vida y del medio ambiente.
CONVOCATORIA DE INGRESO 2020
Convocatoria: Información Aquí
Vinculación con otros sectores de la sociedad:
Estudiantes Matriculados